
«Las cosas empiezan como esperanzas y terminan como hábitos»
— Lillian Hellman
Pensar que la escritura se iba a convertir en algo tan importante para mí ha sido una gran sorpresa, pues aunque escribí en diferentes etapas de la vida, nunca compartí aquello que necesitaba liberar de mis entrañas con otras personas. Hace relativamente poco tiempo, me enamoré de la poesía. Deseaba aprender y crecer, y qué mejor manera que formando parte de un grupo de amantes de las letras como yo. Cada reto que se ha planteado en la asociación, es un hermoso empujón que me ayuda en ese camino. Y lo más bonito de todo, es que lo hago de la mano de esta maravillosa familia de escritores que es AEHIS.
@blueparadi
Y un día, alguien me dijo: «fíjate, háblales, son unos locos lindos. ¡Gente macanuda!». Y la curiosidad pudo más que la cautela. Así fue como empezó una amistad que no sabe de distancias, que navega en un mar de palabras de un mundo algo extraño para algunos. Así nació mi relación con AEHIS: un sueño, un proyecto en permanente ejecución, un deseo… todo eso y más. AEHIS es puente entre mis letras y el mundo. Son las voces de soñadores como yo. Es idea, palabra escrita y compartida. ES POSIBILIDAD.
@monykapradier
Encontré un refugio
@pattylavender
donde mis letras se sienten
como en casa.
Un lugar donde puedo ser yo,
sin miedo a ser juzgada.
Una mesa redonda,
donde compartir risas
y juegos entre amigos.
Donde la poesía se escribe
con mayúsculas,
y no conocemos qué significa
la palabra rivalidad.
Una familia
separada por la distancia,
pero unida por las letras
y la amistad.
Para mí AEHIS es…
Es más que una asociación de escritores hispanos, es una familia unida por las letras. La calidez, el apoyo y la cercanía desde el minuto uno que entras es total y hace que te sientas súper a gusto de formar parte. Las actividades y dinámicas son muy buenas y enriquecedoras y además ayudan a salir de la zona de confort.
En definitiva, un hogar para tod@ amante de las letras.
@b_essential28
AEHIS ha significado una ventana de aprendizaje en mi mundo de letras, me ha ayudado a crecer como escritora, y me ha ayudado a escribir de muchos temas que antes no lo había hecho.
AEHIS ha hecho posible que vea más allá de lo visible, más allá de un sentimiento motivado por hechos, me ha ayudado a crecer como amante de las letras, a entender que para empezar solo necesitamos un punto de partida, lo demás lo conseguimos, lo labramos en el camino.
Quien ama escribir, ama aprender, ama los momentos simples, y los retos también, y esta asociación ha significado esos momentos para mí y me ha ayudado a crecer.
@perdida_en_tus_recuerdos
De la fracción y el todo.
De definirlo en una palabra, solo se me ocurre «todos juntos».
Parecía un día cualquiera, otro día para escribir, casi en círculos, solo por placer y drenar algo de emociones. La idea parecía tan lejana, quizá una anécdota, una utopía llena de simpleza y mucha magia. Aún recuerdo las ganas de los primeros días, y las recuerdo precisamente porque dos años después, siguen intactas. Esa idea al parecer disparatada fue semilla, y de ella cobró sentido la escritura, y germinó en esta preciosa comunidad de amantes y creadores de historias. Y somos tantos como los que ya no están, y cada vez que paso lista en mi cabeza, tengo la certeza que nunca nadie se ha ido. Aquí literalmente nací, aquí he florecido, y de alguna cierta manera, soy yo y todos juntos cuando escribo.
@jaelyluna
¿Qué es para mí AEHIS?
Grupo heterogéneo de plumas inquietas, deseando expresar sus más íntimos sentimientos. Sedientos de aprendizaje y regalar sus conocimientos.
@Gemuka.75
Desnudando sus almas, ante otras almas de diversidad de colores, texturas y sabores… Un lugar donde te sientes querido, valorado y comprendido.
TANKA AEHIS
Una familia
@lauritaceja
entrelazando letras
y corazones.
Cariño en la distancia,
del que calienta el alma.
Para mí, que seguro soy el peor de los miembros de la asociación por mi escasa participación, AEHIS es todo un descubrimiento de conocimiento y aprendizaje.
@xavierussextus
Gente mucho más joven que un servidor, haciendo un exquisito uso de la palabra escrita, es todo un placer para mantener activo el intelecto.
Tan solo gracias a todos por escribir tan y tan bien.
Siempre me ha fascinado la magia de las palabras, esas envueltas en sentimientos, que a veces te atraviesan y los pone del revés. Es como un escalofrío que me hace sentir viva. Desde que empecé a formar parte de AEHIS descubrí un mundo mágico donde poder aprender de cada uno de mis compañeros. A compartir trocitos de mí, que ni yo misma sabía que tenía y a conocer los suyos. Sólo sé que soy yo, en un mundo donde todo tiene sentido por medio de las palabras que cuentan historias. Y donde las historias cobran vida a través de las palabras.
@esme_gamo
❝La poesía como un coágulo
@ailatanyotrospoemas
flo tan te ❞
Reflexionar sobre el Arte, compartir el trabajo, conectar; observar la capacidad creadora de las personas, sentir ese profundo interés hacia los temas que se abordan, tendencias… instantes de lucidez, y composiciones. La relación personal, entre la obra y, quien la plasma. Contemplar. Horas de estar despiertos, pensar que acudiremos, prácticamente, a una cita. Vaciarnos entre el tronco de un gran árbol, que crece y ofrenda los mejores frutos: A E H I S .
Siempre estaremos cerca, abriendo las palabras.
AEHIS para mí, es ese lugar que me reivindica, es un espacio que se convirtió en refugio, en ese chocolate que te anima, esa sonrisa espejo que contagia. Más que un proyecto, donde mostrar a otros mis letras, es un lugar seguro, en que puedo desnudar mi alma, entregar mi ofrenda y ser bien recibido. AEHIS es mucho más que poesía, es una familia amorosa que vibra al son de las letras.
@vivi_alas_de_colibri
Qué puede ser AEHIS
Una red social muy humana; una familia de mentes activas y creativas, —aunque de diferentes culturas y países— que se aúnan en una meta: escribir.
Desaprender y crecer es una de las cualidades más importantes que he aprendido, entre miradas de edades tan dispares como ideales tan símiles.
Y encontrar conexiones, muy vivas, aunque los kilómetros corran por delante de nuestras manos —las mismas que usamos para expresarnos y dejarnos oír entre tanto ruido—.Somos más que letras.
@hiipatiia